En Orientación Laboral es fundamental trabajar la definición de objetivos o metas al ayudar a definir un camino claro y estructurado hacia el empleo deseado.
Entre las sesiones que realizo de narración oral para el público infantil está "De viaje" un recorrido a través de las historias por distintos sitios del mundo. Cuando viajamos a Rusia cuento la historia de Matrioska utilizando las propias muñecas para hacer la narración más visual. Estando un día preparando la sesión, se me ocurrió llevar estas muñecas a la Orientación Laboral.
La Técnica de las Matrioskas se basa en la idea de que cada muñeca representa una capa de creencias, experiencias, habilidades, emociones... A medida que "desarmamos" las muñecas, exploramos diferentes niveles. Puedes trabajar con 5 o más según la profundidad de tu análisis.
1. Muñeca exterior: situación actual y expectativas externas
- ¿Qué roles o trabajos te han sugerido?
- ¿Qué tipos de trabajos crees que “deberías” buscar?
2. Segunda muñeca: habilidades y experiencia
- ¿En que áreas tienes conocimientos o experiencia?
- ¿Cuáles son tus habilidades?
3. Tercera muñeca: intereses y motivaciones
- ¿Qué actividades te apasionan?
- ¿Qué sectores te llaman la atención?
4. Cuarta muñeca: valores y estilos de vida deseado
- ¿Qué valores quieres que se reflejen en tu trabajo? (ejemplo: creatividad, estabilidad...)
- ¿Buscas crecimiento profesional, estabilidad econónima...?
5. Muñeca más pequeña: objetivo auténtico
- ¿Qué tipo de trabajo te haría sentir “realizado/a” a largo plazo?
- ¿Qué pasos necesitarías dar para acercarte a ese objetivo?
Ahora ya puedes definir tu objetivo en una frase:
"Quiero un trabajo en ______ (sector / área) donde pueda poner en práctica mis habilidades en _____ (competenicas clave) y que me permita ______ (valores y estilo de vida deseado)".
Esta técnica ayuda a:
- Identificar lo que se espera de ti, lo que haces y lo que realmente quieres y/o sientes.
- Reflexionar cada capa y anotar todo lo que vayas descubriendo.
- Evaluar diferentes opciones, facilita la toma de decisiones.
- Crear un plan de acción.
- Definir tu objetivo alienado con tus intereses, motivaciones y valores.
Cuentame ¿Te parece útil?
👇🏼 Te leo en comentarios
Comentarios
Publicar un comentario