En el competitivo mundo laboral actual, destacar entre la multitud es más crucial que nunca. Si bien el currículum y experiencia son importantes, ¿qué tal si pudieras ir más allá y conectar?.
Aquí es donde entra en juego la narración oral.
La orientación laboral es un proceso de ayuda a las personas para que identifiquen sus habilidades, intereses y valores, y los relacionen con las oportunidades laborales.
La narración oral es el arte de contar historias de forma oral. Se ha practicado durante siglos en diversas culturas de todo el mundo.
Soy Emi Rentero, orientadora laboral especialista en la intervención con personas en situación de vulnerabilidad, y narradora oral.
Como narradora, utilizo las historias como via para transmitir mensajes y valores de una manera que no solo educa, sino que también entretiene y conecta emocionalmente. Esto no solo enriquece el aprendizaje, sino que también inspira a la reflexión sobre sus propias metas y aspiraciones.
Todas amamos las buenas historias, ¿verdad? Pues resulta que también son increíblemente efectivas para comunicar habilidades, experiencias y emociones, por eso de una forma u otra siempre vienen conmigo en la intervención.
He tenido el privilegio de ver cómo, a través de la narración, se generan momentos de empatía y conexión, lo que crea un ambiente seguro y de confianza. Esto es fundamental para que las personas se sientan cómodas al explorar nuevas oportunidades y enfrentar sus miedos.
¿Cómo usar la narración oral en la orientación laboral?
- Para reflexionar sobre las experiencias laborales e identificar fortalezas y debilidades.
- Mejorar las habilidades de comunicación y presentación.
- Desarrollar la creatividad e imaginación.
- Mejorar a cohesión grupal y el trabajo en equipo.
- Ganar autoconfianza y mejorar la autoestima.
- Mejorar el bienestar emocional.
Las historias nos hacen sentir, y las emociones nos hacen recordar. Una historia bien contada se quedará en la mente de la persona reclutadora mucho después de que termine la entrevista.
Toda persona tenemos una historia que contar. Hacerlo tan solo requiere de habilidades, las cuales se pueden aprender. Luego queda practicar, practicar y practicar.
¿Has utilizado alguna vez en tu trabajo o en tu vida personal la narración oral?
Comentarios
Publicar un comentario