Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Autoestima. Tienes mucho que ofrecer.

¿De qué sirve enseñar a hacer un currículum si quien lo escribe no cree que tiene algo valioso que ofrecer? Si algo he aprendido estos años acompañando a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social es que: 👉 Sin autoestima no hay proyecto vital ni laboral posible. La autoestima no es solo una cuestión emocional, es una herramienta de empleabilidad. Porque si no crees en ti: 🟠 No te atreves a presentarte a una entrevista. 🟠 No defiendes tus derechos ni tus capacidades. 🟠 Aceptas lo que venga, aunque sea injusto. 🟠 No te permites imaginar un futuro distinto. Y es que buscar trabajo es mucho más que buscar un contrato. Es recuperar un lugar. Es recuperarte a ti misma/o. 💜 Reconstruye su identidad. 💜 Rompe con el miedo. 💜 Empieza a caminar hacia el futuro que elige.

¿Jugamos?

Jugar es una forma poderosa de aprender, reflexionar, transformar y de pasarlo bien. 🎭 En una historia narrada, el juego despierta la empatía. 🧩 En un taller, el juego rompe barreras y activa competencias. 🧭 En orientación, el juego acompaña en la búsqueda del camino propio. Algunos beneficios del juego ✅ Desarrollo de habilidades personales y sociales (soft skills): ▪️Comunicación efectiva (verbal y no verbal). ▪️Escucha activa y atención a señales del entorno. ▪️Rapidez en la toma de decisiones. ▪️Resolución de problemas bajo presión. ▪️Gestión emocional (frustración, emoción, competitividad, etc.). ▪️Flexibilidad y adaptación al cambio (acciones rápidas y constantes cambios). 👥 Fomento de la interacción grupal: ▪️Favorece la cohesión del grupo y la desinhibición inicial en talleres. ▪️Ideal como rompehielos o juego de activación en sesiones grupales. ▪️Promueve la cooperación, ya que se necesita encontrar pareja para realizar la acción. 💪 Beneficios físicos y emocionales: ▪️Act...

Feria del Libro Profesional

  Quién me sigue sabe que hay una frase que repito como un mantra, y es que todas las personas tenemos una historia que contar. 🧠 A veces pensamos que nuestra trayectoria profesional no es interesante o que no tenemos mucho que decir sobre nosotras mismas. Pero si miramos con atención, veremos que hemos ido construyendo una historia única, con aprendizajes, decisiones, retos superados y sueños por cumplir. 📚 Se acerca el Día del Libro, 23 de abril, comparto por aquí una actividad que estoy realizando: Feria del Libro Profesional. 💭 Imagina que esa historia es un libro y… ¡tú eres la autora / el autor! Diseña la Portada de tu Historia Profesional. ¿Cómo se llamaría tu libro? ¿Qué contarías en la contraportada? ¿Cómo te describirías como autora de esa historia? Esta actividad ayuda a tomar conciencia de quiénes somos, qué queremos, cómo podemos contarlo a través de la creación de una portada simbólica de la propia trayectoria. De forma creativa, ayuda a preparar el elevator pit...

Explorando el Mercado Laboral

No siempre es fácil saber por dónde tirar. El mercado laboral va cada vez más rápido, los procesos y formas de actuar cambian de manera vertiginosa. La incertidumbre del mercado laboral es también cada vez mayor. Por eso, una parte fundamental del proceso es la exploración del mercado laboral. Conocer qué sectores están creciendo, que perfiles se está demandando, qué competencias son clave hoy. Activa la curiosidad. Tanto si estás en esta fase o acompañas a personas que lo están, te dejo en el carrusel algunos recursos útiles por dónde empezar a buscar información. Conocer el mercado laboral significa ampliar la mirada y descubrir nuevas posibilidades. Te permitirá elaborar una estrategia y un plan de acción. 🕵🏻‍♀️   ¿Por dónde empezar a buscar?  🎯 Mapa de las Ocupaciones del Observatorio del SEPE.    Herramienta gratuita que te permite visualizar en tiempo real las oportunidades laborales por provincias. Además integra el Catálogo Nacional de Ocupaciones por l...

La mujer esqueleto y la fuerza de reconstruirse.

  💀 A veces, la vida nos deja en los huesos. 💜 Pero siempre es posible volver a la vida. La primera vez que leí La mujer esqueleto fue en Mujeres que corren con lobos , de Clarissa Pinkola Estés . Más tarde, me encontré con la versión de Ana Cristina Herreros .  Desde entonces, este cuento inuit sabia que me acompañaría en lasd dos facetas de mi vida que, aunque distintas, se entrelazan: la narración oral y la orientación laboral con mujeres en situación de vulnerabilidad . Un cuento inquietante y poderoso La mujer esqueleto nos habla de una mujer que, tras ser arrojada al mar, queda reducida a un esqueleto y olvidada en las profundidades. Un día, un pescador la atrapa en su red sin darse cuenta y, al verla, el miedo lo invade. Huye, pero en su carrera la arrastra consigo. Solo cuando, exhausto, deja de luchar contra su presencia y se atreve a mirarla de verdad, empieza la transformación. Con paciencia y ternura, le devuelve la carne y la vida. La versión que recoge Ana...

Buscar empleo es como una clase de ciclo indoor: ¡aguanta, respira y sigue pedaleando!

  Una de las clases que más me gusta en el gimnasio es Ciclo Indoor y el otro día al ver la gráfica no pude evitar asociarla con el proceso de buscar trabajo. Un sube y baja de emociones que pone a prueba tu resistencia. Cuando subes en la bici , sientes esfuerzo físico, adrenalina y el reto de aguantar hasta la cima. Después de cada subida, hay que prepararse para la siguiente. No se puede bajar la guardia. Los descansos dan alivio, pero son cortos y sabes que la siguiente subida está cerca. Las piernas pesan más y más, te vienen pensamientos estilo: "¡qué hago aquí!", "¡no puedo más! , "¡no voy a terminar!", "¡qué necesidad!"... pero ya conoces el ritmo y sabes que puedes seguir, solo hay que dosificar los esfuerzos. Cuando llegas al final de la sesión, te sientes agotada pero satisfecha, con la sensación de haber superado el reto. En la búsqueda de empleo , hay momentos de actividad intensa (enviar CVs, preparar entrevistas, investigar empresas),...

Técnica de las Matrioskas en Orientación Laboral

  En Orientación Laboral es fundamental trabajar la definición de objetivos o metas al ayudar a definir un camino claro y estructurado hacia el empleo deseado.  Entre las sesiones que realizo de narración oral para el público infantil está  "De viaje"  un recorrido a través de las historias por distintos sitios del mundo. Cuando viajamos a Rusia cuento la historia de Matrioska  utilizando las propias muñecas para hacer la narración más visual. Estando un día preparando la sesión, se me ocurrió llevar estas muñecas a la Orientación Laboral. La Técnica de las Matrioskas se basa en la idea de que cada muñeca representa una capa de creencias, experiencias, habilidades, emociones... A medida que "desarmamos" las muñecas, exploramos diferentes niveles.  Puedes trabajar con 5 o más según la profundidad de tu análisis. 1. Muñeca exterior : situación actual y expectativas externas  ¿Qué roles o trabajos te han sugerido?  ¿Qué tipos de trabajos crees que...

Las 3R. Un proceso más "sostenible" en la búsqueda de empleo.

Al igual que cuidamos del planeta con hábitos responsables, podemos aplicar ese mismo enfoque en nuestro camino hacia el empleo. Las 3R — Reducir, Reutilizar y Reciclar — también pueden convertirse en herramientas clave para orientar nuestra estrategia laboral con más conciencia, eficiencia y equilibrio. Aplicar  las 3R  no significa hacer menos, sino hacer "mejor", con más intención y menos desgaste. Se trata de mirar con otros ojos lo que ya tienes, soltar lo que no te sirve y construir desde ahí un camino que sea autténtico y posible. ♻️ REDUCIR Reduce el ruido externo . No te disperses aplicando a ciento de ofertas sin criterio. Centra el foco, tú Objetivo . Céntrate en los sectores, roles y empresas que se alinean contigo. Reduce el autosabotaje . Menos pensamientos limitantes, menos comparación, menos presión. Cambia el "no tengo suficiente experiencia" por "¿qué puedo aportar?". Reduce la sobrecarga . No necesitas estar en todas la plataformas ni ...